
Hola, me llamo Nico y a partir de ahora voy a ir aprovechando los momentos de “artista invitado” que me ofrece la jefa Montse para ir hablando de otra de nuestras grandes pasiones: los viajes y la fantástica comida que los rodea.
A mi familia y a mí nos encantan los Estados Unidos, no lo podemos evitar. Nos encantan sus ciudades y sus paisajes, su comida, sus gentes, sus experiencias, bueno va, el shopping también…
No puedo dejar de recomendarlo ya que hay tanto que ver, y cuando crees que lo has visto todo siempre aparece algo más, algún rincón secreto, algún café en medio de Brooklyn sin turistas donde te puedes tomar una porción tamaño americano de un delicioso Red Velvet.
Hace 2 veranos decidimos repetir una ruta por la costa este que habíamos hecho 12 años antes, teniendo como punto de partida y llegada la maravillosa New York (pasando por Boston, Vermont, Québec, Montreal, Toronto, Niagara, etc.), pero esta vez con nuestras hijas. No quería dejar de recomendarlo y de enseñaros, al margen de lo típico que no hay que perderse, algún rincón descubierto, algún restaurante o café o alguna experiencia que os dibujará una sonrisa y un maravilloso recuerdo de las vacaciones.
BOSTON
Boston es una ciudad maravillosa. Creo que es de las pocas ciudades de los Estados Unidos que es “vivible” a pie, quiero decir que puedes recorrer su centro sin tener que recurrir a un coche, que por otra parte es imprescindible en un país como Estados Unidos.
Lo primero que se puede hacer en Boston es hacer la “Freedom Trail”, que es un recorrido de unas 2,5 millas (algo menos de 5 km) que recorre los monumentos, edificios y paisajes más significativos de Boston. Además te lleva a través de parques y mercados que sirven, y mucho, para reponer fuerzas en el camino, y lo mejor de todo es que el itinerario está marcado en el suelo, no tiene pérdida!!!
Podría poner mil cosas a ver en la ciudad (barrios de Beacon Hill y Back Bay, visita a los bancos de ballenas en barco desde el puerto, los parques, precioso el Boston Common, etc), pero dejaremos eso para un futuro blog más viajero.
Mis selecciones gastronómicas familiares y sin pretensiones, que es a lo que vamos:
PIZZA EN BERTUCCI’S
Estábamos en un hotel a las afueras, el Holiday Inn Norwood, perfecto para los niños, ya que tiene una piscina estupenda y reparadora para descansar tras los largos y calurosos días de visita. Los hoteles americanos están muy preparados y orientados a que puedas hacer algo de vida en la habitación, con lo que una de las noches fuimos a buscar una pizza al restaurant Bertucci’s, típica pizza de pepperoni, tamaño gigante hecha en horno de leña, una delicia y nada cara. Además tiene la gracia de ir a encargarla con las niñas, que interaccionen con la gente y el personal del restaurante, eso les encanta…
1405 Providence Hgwy. Rt.1, Norwood, MA 02062

CHEER’S
«Where everybody knows your name…» Al margen del bar de la serie Cheer’s que existe y se puede visitar, existe una réplica del bar (como era por dentro en la serie, con la barra central, etc.) en el Quincy Market.

Está lleno de autógrafos de ilustres famosos de Boston (maravilloso Larry Bird) y se puede comer bastante bien (hamburguesas, sandwiches, muy bueno el pastrami, etc). Vale la pena para nostálgicos de la serie…



SAM LAGRASSA’S
Sam Lagrassa’s es posiblemente el mejor restaurant de bocatas de todo el viaje, un clásico de la ciudad, you can’t miss it. Una delicia, desde el pollo con salsa marinara y queso hasta los de pastrami, especialidad de la casa, una maravilla. Como siempre en Estados Unidos, el personal muy amable, recomendando las mejores opciones a pesar de haber una cola kilométrica con gente con mucha prisa.
44 Province St, Boston, MA 02108-5120




¿Has estado alguna vez en Boston? ¿Qué te ha parecido? ¿Has visitado estos restaurantes? Deja un comentario en esta entrada, compártela o sube una foto a Instagram con el hashtag #recetasyvioletas y etiquétanos @recetasyvioletas
Deja una respuesta