• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Recetas y Violetas

Recetas sencillas y deliciosas

  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
  • ¡SUSCRÍBETE!

BUÑUELOS DE VIENTO

1 abril, 2018

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Share on Yummly
Yummly
Email this to someone
email

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Hacía mucho tiempo que quería hacer los buñuelos de viento en casa, pero no acababa de decidirme porque pensaba que era muy complicado, al tener que hacer la masa en el fuego, pensaba que la acabaría liando… Pero el otro día escuché por la radio una receta y tal como explicó el paso a paso no parecía tan complicado, así que, dicho y hecho, me decidí a probarlo… ¡Cómo he tardado tanto en hacer esta receta!! Es muy fácil y rápida de hacer, pero eso sí, para no tener contratiempos tienes que tener todos los ingredientes listos y a mano…

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Para que los buñuelos de viento queden esponjosos es importante medir bien las cantidades de los ingredientes, ya que si nos pasamos de harina o de líquido no quedaran tan ligeros. Primero pondremos en un cazo el agua, la leche y la mantequilla a fuego medio hasta que empiece a hervir y la mantequilla esté completamente derretida. Justo después bajamos el fuego y echamos toda la harina, previamente tamizada, de una sola vez. Ahora sí que viene un poco de trabajo duro, porque hay que remover sin parar hasta que se forme una masa que se despegue del cazo.

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Retiramos el cazo del fuego y dejamos reposar un par de minutos. Seguidamente vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta que la masa vuelva a quedar homogénea y con una textura como la de la foto. Yo he necesitado 5 huevos eco, que son de tamaño M-L.

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Para freírlos podemos usar una sartén con abundante aceite de girasol o de oliva suave, o bien un cazo pequeño con el que necesitaremos menos cantidad de aceite.

Con dos cucharitas de postre iremos haciendo bolitas y las iremos echando al aceite caliente. El aceite debe estar lo suficientemente caliente para que la masa no se quede en el fondo y a la vez no muy caliente para que no se dore el buñuelo muy rápido y quede crudo por dentro.

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Cuando pongamos las bolitas de masa en el aceite estas enseguida subirán a la superficie y, a medida que se vayan haciendo, ellos solos se irán dando la vuelta. Si alguno no gira solo, lo ayudaremos para que no se quemen. Para que tengan espacio para crece y girar pondremos pocas bolitas cada vez. En el cazo que yo he usado los he ido haciendo de cinco en cinco.

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Cuando estén los buñuelos doraditos los pasamos primero por papel absorbente para quitar el exceso de aceite, después los ponemos en un bol con un poquito de anís y damos vueltas para que se impregnen un poquito y de ahí los pasamos a un bol con azúcar y los rebozamos bien. Mientras vamos friendo la siguiente tanda de buñuelos .

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!
Imprimir Receta
5 de 1 voto

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno! 
Tiempo de preparación30 min
Tiempo de cocción45 min
Tiempo total1 h 15 min
Raciones: 60 buñuelos
Autor: Recetas y Violetas

Ingredientes

  • 125 ml agua
  • 125 ml leche
  • 115 g mantequilla
  • 150 g harina
  • 5 huevos M-L (o 4 huevos L-XL) NOTAS (1)
  • 1 pizca de sal
  • azúcar
  • anís
  • aceite de oliva o girasol para freír

Elaboración paso a paso

  • Tamizar la harina.
  • Poner la leche, agua y mantequilla a trocitos con una pizca de sal y una pizca de azúcar en un cazo a fuego medio.
  • Cuando hierva y toda la mantequilla se haya derretido añadir la harina tamizada en una sola vez.
  • Remover hasta que la masa se separe de las paredes del cazo.
  • Retirar del fuego, esperar un par de minutos y añadir los huevos uno a uno hasta que la masa vuelva a quedar homogénea. Ver foto post. NOTAS (1)
  • Freír pequeñas bolitas de masa en una sartén o cazo con aceite abundante y caliente.
  • Una vez fritos, pasar por papel absorbente, mojarlos con un poquito de anís y finalmente rebozarlos con azúcar.

Notas

Los buñuelos de viento se pueden dejar así o bien rellenarlos con crema pastelera.
El azúcar es mejor que sea granulado, ya que el azúcar glas quedaría absorbido enseguida por la humedad del buñuelo. 
(1) Añadir los huevos hasta conseguir la consistencia deseada, si veis que con un huevo menos la masa ya queda como en la foto del post, no añadáis más huevos. Si por el contrario todavía está muy espesa, añadid un huevo más. Yo utilizo huevos eco, que son de tamaño M-L y necesito 5 huevos.

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

Buñuelos de viento, suaves y esponjosos, muy fáciles de hacer y tan ricos que no podrás comer sólo uno!

¿Has preparado esta receta? Me encantaría saber cómo te ha ido! Puedes dejar un comentario en esta entrada.

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Share on Yummly
Yummly
Email this to someone
email

Filed Under: Postres y Dulces, Recetas, Snacks

Previous Post: « TARTA DE MANZANA EN HOJALDRE SIN CREMA
Next Post: YOGUR CON GRANOLA »

Reader Interactions

Comments

  1. Bea says

    3 abril, 2018 at 00:18

    5 stars
    Las he hecho esta tarde y me han quedado increíbles!! GRACIAS AGAIN, hoy me has salvado la merienda 🙂

    Responder
    • Montse says

      4 abril, 2018 at 00:29

      Me alegro que os hayan gustado! Lo único malo es que no puedes comer solo uno o dos…

      Responder
  2. Mireia says

    11 abril, 2020 at 20:47

    Me kedo la masa demasiado liquida respetando todas
    Las cantidades…no lo entiendo…

    Responder
    • Montse says

      11 abril, 2020 at 22:19

      Hola Mireia, siento que te haya quedado líquida, pero sin ver la masa no sabría decirte… Podría ser por el tamaño de los huevos, si son grandes, sería suficiente con 4 en lugar de los 5 que indica la receta. Después de incorporar cada huevo, comprobamos si la textura ya es la que queremos (como la de la foto) o si necesita un huevo más.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

¡HOLA!

Soy Montse y aquí encontrarás recetas sencillas, deliciosas y fáciles de preparar para disfrutar cocinando todos los días

un poquito más de mi...

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas ninguna receta!

¡Suscríbete!

 

Si quieres buscar por el blog

Recetas Populares

GALLETAS DE AVENA Y PLÁTANO
TARTA DE MANZANA EN HOJALDRE SIN CREMA
GUACAMOLE SUAVE CASERO EN 5 MINUTOS
FIDEOS CON SALCHICHAS
BARRITAS DE MANZANA Y NUECES
CREMA DE CACAHUETE CON MIEL
AROS DE MANZANA DESHIDRATADA
HUEVOS EN HOJALDRE


 

Footer

 

 

 

Recetas y Violetas participa en el Programa de Afiliados de Amazon. Algunos enlaces del blog son links de afiliados, lo que significa que si compras algún producto de amazon accediendo a su sitio desde un link de afiliado, el producto te costará lo mismo, pero yo recibiré una pequeña comisión. Así que tu compra ayudará a mantener Recetas y Violetas y yo te estaré muy agradecida!

Política de Privacidad · Política de Cookies · Contacto

Copyright © 2021 · Genesis Framework ·

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Aceptar Política de Cookies
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.