Hacía mucho tiempo que quería hacer los buñuelos de viento en casa, pero no acababa de decidirme porque pensaba que era muy complicado, al tener que hacer la masa en el fuego, pensaba que la acabaría liando… Pero el otro día escuché por la radio una receta y tal como explicó el paso a paso no parecía tan complicado, así que, dicho y hecho, me decidí a probarlo… ¡Cómo he tardado tanto en hacer esta receta!! Es muy fácil y rápida de hacer, pero eso sí, para no tener contratiempos tienes que tener todos los ingredientes listos y a mano…
Para que los buñuelos de viento queden esponjosos es importante medir bien las cantidades de los ingredientes, ya que si nos pasamos de harina o de líquido no quedaran tan ligeros. Primero pondremos en un cazo el agua, la leche y la mantequilla a fuego medio hasta que empiece a hervir y la mantequilla esté completamente derretida. Justo después bajamos el fuego y echamos toda la harina, previamente tamizada, de una sola vez. Ahora sí que viene un poco de trabajo duro, porque hay que remover sin parar hasta que se forme una masa que se despegue del cazo.
Retiramos el cazo del fuego y dejamos reposar un par de minutos. Seguidamente vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta que la masa vuelva a quedar homogénea y con una textura como la de la foto. Yo he necesitado 5 huevos eco, que son de tamaño M-L.
Para freírlos podemos usar una sartén con abundante aceite de girasol o de oliva suave, o bien un cazo pequeño con el que necesitaremos menos cantidad de aceite.
Con dos cucharitas de postre iremos haciendo bolitas y las iremos echando al aceite caliente. El aceite debe estar lo suficientemente caliente para que la masa no se quede en el fondo y a la vez no muy caliente para que no se dore el buñuelo muy rápido y quede crudo por dentro.
Cuando pongamos las bolitas de masa en el aceite estas enseguida subirán a la superficie y, a medida que se vayan haciendo, ellos solos se irán dando la vuelta. Si alguno no gira solo, lo ayudaremos para que no se quemen. Para que tengan espacio para crece y girar pondremos pocas bolitas cada vez. En el cazo que yo he usado los he ido haciendo de cinco en cinco.
Cuando estén los buñuelos doraditos los pasamos primero por papel absorbente para quitar el exceso de aceite, después los ponemos en un bol con un poquito de anís y damos vueltas para que se impregnen un poquito y de ahí los pasamos a un bol con azúcar y los rebozamos bien. Mientras vamos friendo la siguiente tanda de buñuelos .
Buñuelos de viento
Ingredientes
- 125 ml agua
- 125 ml leche
- 115 g mantequilla
- 150 g harina
- 5 huevos M-L (o 4 huevos L-XL) NOTAS (1)
- 1 pizca de sal
- azúcar
- anís
- aceite de oliva o girasol para freír
Elaboración paso a paso
- Tamizar la harina.
- Poner la leche, agua y mantequilla a trocitos con una pizca de sal y una pizca de azúcar en un cazo a fuego medio.
- Cuando hierva y toda la mantequilla se haya derretido añadir la harina tamizada en una sola vez.
- Remover hasta que la masa se separe de las paredes del cazo.
- Retirar del fuego, esperar un par de minutos y añadir los huevos uno a uno hasta que la masa vuelva a quedar homogénea. Ver foto post. NOTAS (1)
- Freír pequeñas bolitas de masa en una sartén o cazo con aceite abundante y caliente.
- Una vez fritos, pasar por papel absorbente, mojarlos con un poquito de anís y finalmente rebozarlos con azúcar.
Notas
¿Has preparado esta receta? Me encantaría saber cómo te ha ido! Puedes dejar un comentario en esta entrada.
Las he hecho esta tarde y me han quedado increíbles!! GRACIAS AGAIN, hoy me has salvado la merienda 🙂
Me alegro que os hayan gustado! Lo único malo es que no puedes comer solo uno o dos…
Me kedo la masa demasiado liquida respetando todas
Las cantidades…no lo entiendo…
Hola Mireia, siento que te haya quedado líquida, pero sin ver la masa no sabría decirte… Podría ser por el tamaño de los huevos, si son grandes, sería suficiente con 4 en lugar de los 5 que indica la receta. Después de incorporar cada huevo, comprobamos si la textura ya es la que queremos (como la de la foto) o si necesita un huevo más.