Aprovechando que todavía podemos encontrar calabazas en el supermercado, he decidido preparar esta crema de calabaza, que para comer o cenar, con unas cuantas semillas tostadas y un chorrito de aceite, seguro que os encanta a todos!
Creo que de pequeña nunca comí crema de calabaza… Fue hace solo un par de años que me decidí a probarla, y desde entonces cada otoño la preparo varias veces.
Ingredientes para preparar la crema de calabaza
No siempre le pongo los mismos ingredientes, ya que depende de lo que tenga en casa en ese momento… Algunas veces la hago con patatas, otras con zanahorias, y si no tengo nada más pues calabaza sola, que también está muy rica.
En la crema de calabaza de las fotos he utilizado:
- Calabaza. Yo la compré ya pelada y cortada, así el tiempo de preparación se acorta bastante…
- Patata. No és indispensable, pero le da más textura a la crema.
- Zanahorias. Con ella añadimos un toque dulce a la crema de calabaza.
- Cebolla.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
- Caldo de verduras (opcional). Si no tenemos lo podemos hacer con agua
Cómo preparar la crema de calabaza
Lo primero que deberemos hacer parar preparar esta crema es pelar y cortar todas las verduras. No hace falta que los trozos sean muy pequeños, porque luego lo trituraremos todo con la batidora de mano.
Empezaremos sofriendo la cebolla en la olla con una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Lo haremos a fuego medio para que no se nos queme la cebolla.
Pasados un par de minutos añadimos el resto de las verduras, removemos y las dejamos una per de minutos más. Si vemos que se nos pega al fondo de la olla añadimos una cucharada de agua.
Después añadimos el agua o el caldo de verduras, subimos el fuego y cuando empiece a hervir lo bajamos otra vez y dejamos cocer unos 20 o 25 minutos.
Para comprobar si las verduras ya están bien cocidas, pinchamos con un tenedor, y si se hunde con facilidad es que ya están listas. Apagamos el fuego y dejamos enfriar un poco antes de triturar todo.
Para triturar podemos usar una batidora de mano en la misma olla de la cocción. Si queremos usar una batidora de vaso o procesador de alimentos, tendremos que dejar enfriar un poco para no romper el vaso de la batidora o del procesador…
Y para darle un plus a la cena, podéis acompañar esta crema de calabaza con un poco de huevo duro rallado por encima, y unos picatostes de hojaldre, que son muy fáciles y rápidos de preparar.
Cómo guardar la crema de calabaza
La crema de calabaza que nos sobre la podemos guardar en la nevera en un recipiente hermético durante unos dos o tres días, yo no la dejaría más tiempo…
También la podemos congelar en bolsas zip o en un recipiente apto para congelar, durante unos dos o tres meses. Para descongelara la tendremos que sacar el día antes del congelador y dejarla en la nevera, o bien descongelarla en el microondas.
Puedes utilizar la crema que sobre para elaborar otras recetas, como este brócoli con crema de calabaza.
Crema de Calabaza
Ingredientes
- 1 calabaza (unos 500g)
- 1 patata mediana
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 Litro agua o caldo
- 1 cda aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- picatostes
Elaboración paso a paso
- Cortar la calabaza, patata y zanahoria en dados.
- Cortar la cebolla en trozos no muy grandes y sofreírla con 1 cda de aceite de oliva virgen extra en una olla a fuego medio.
- Añadir las verduras, la sal y la pimienta y dejar dorar un par de minutos, si se pega añadir 1 cda de agua.
- Añadir el litro de agua y subir el fuego, cuando empiece a hervir bajar el fuego y dejar cocer unos 25 minutos.
- Pinchar con un tenedor las verduras, y si vemos que se hunde con facilidad apagar el fuego y dejar enfriar un poco.
- Triturar con una batidora de mano en la misma olla.
- Servir todavía caliente con un poco de pimienta por encima y un chorrito de aceite, o con huevo duro rallado y cebollino fresco picado.
Notas
¿Has preparado esta receta? Me encantaría saber cómo te ha ido! Puedes dejar un comentario en esta entrada, compartirla o subir una foto a instagram con el hashtag #recetasyvioletas
Deja una respuesta