La granola es otra receta muy fácil de hacer en casa y además queda riquísima!
Yo nunca he sido de tomar cereales para desayunar, pero hay que reconocer que es un desayuno fácil y rápido de preparar… Abres la caja, al bol y listos! Bueno y, si quieres, también un poco de leche o yogur, esto ya a gusto de cada uno.
El ingrediente principal de la granola son los copos de avena, muy recomendable para el desayuno gracias a los nutrientes que nos aporta y la sensación de saciedad que nos produce durante más tiempo.
Lo bueno de la granola casera es que, a parte de los copos de avena, que podríamos decir son imprescindibles, le puedes añadir los frutos y frutas secas que quieras y hacer una granola diferente cada vez.
Ahora es muy fácil encontrarla en las tiendas, pero ya verás que una vez pruebes hacer la granola casera ya no volverás a comprarla.
GRANOLA CASERA
Ingredientes
- 300 g Copos de Avena planos
- 100 g Copos de Avena finos
- 75 g Cacahuetes
- 75 g Anacardos
- 75 g Nueces Pecanas
- 50 g Pipas de calabaza
- 50 g Pipas de girasol
- 60 g Coco en escamas
- 75 g Mantequilla
- 100 ml Miel
- 75 g Azúcar moreno
- 1 cdta Extracto de vainilla
- 1 cdta Sal
- 100 g Perlitas de chocolate opcional
- 100 g Arándanos deshidratados o cualquier otra fruta seca
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 160ºC y preparar una bandeja para horno con papel vegetal.
- Trocear los cacahuetes, anacardos y nueces pecanas y mezclarlos en un bol junto con la avena, las pipas y el coco.
- En un cazo pequeño mezclar el la mantequilla, la miel y el azúcar moreno. A fuego medio, llevar a ebullición removiendo de vez en cuando, hasta que esté todo integrado.
- Retirar del fuego y añadir el extracto de vainilla. Verter sobre la mezcla de avena, frutos secos y semillas y mezclar hasta que esté uniformemente repartida.
- Extender la mezcla en la bandeja preparada y hornear durante unos 10 minutos. Sacar la bandeja del horno, remover y volver a introducir la bandeja en el horno unos 10 minutos más hasta que la mezcla tenga un color dorado y esté tostada, vigilando siempre que no se queme.
- Dejar enfriar en la misma bandeja y añadir las frutas deshidratadas y las perlitas de chocolate. Es opcional, pero con chocolate siempre está más rico 😉
¿Has preparado esta receta? Me encantaría saber cómo te ha ido! Puedes dejar un comentario en esta entrada.
Deja una respuesta